Docencia Máster

Máster Universitario en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

Curso 2022-2023

“El Derecho del Trabajo: presupuestos conceptuales y transformaciones”

1. Programación general

FICHA DE LA ASIGNATURA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES

HORARIO DE CLASES

2. Seminario “Los presupuestos conceptuales del Derecho del Trabajo” (Prof. M. C. Palomeque López)

· Las clases del seminario del Prof. Palomeque se impartirán los días lunes 3, 10, 17 y 24 de octubre, de 12 a 14 horas.

3. Seminario “Nuevos escenarios y transformaciones del Derecho del Trabajo” (Prof. W. Sanguineti Raymond)

· Primera sesión (MARTES 25 DE OCTUBRE, DE 12 A 14 HORAS)

1. Incidencia del cambio organizativo en el Derecho del Trabajo

· El trabajo a través de plataformas digitales y el test de laboralidad

PRESENTACION PPT – Clase plataformas digitales y contrato de trabajo

· Segunda sesión (lunes 14 de noviembre de 12 a 14 horas)

2. Escenarios de cambio en las relaciones colectivas de trabajo

· Transformaciones y desafíos de los modernos sistemas de negociación colectiva

PRESENTACIÓN PPT – Clase sistemas de negociación colectiva

· Tercera sesión (lunes 21 de noviembre, de 12 a 14 horas)

3. La dimensión transnacional del Derecho del Trabajo

· Las cadenas globales de valor de las empresas multinacionales y la construcción de un Derecho del Trabajo sin fronteras

PRESENTACIÓN PPT – Clase cadenas mundiales de producción

· Cuarta sesión (lunes 28 de noviembre, de 12 a 14 horas)

4. Transformaciones de las relaciones entre las fuentes del ordenamiento laboral  

· Los principios del Derecho del Trabajo: ¿mito o realidad?

4. Seminario “Metodología de la investigación en Derecho del Trabajo» (Prof. J. L. Goñi Sein y Profª. B. Rodríguez Sanz de Galdeano)

· Las clases del seminario de los profesores Goñi y Rodríguez se impartirán el lunes 31 de octubre, de 9 a 11 y de 11 a 13 horas..

5. Seminario “Cambio tecnológico, digitalización y Derecho del Trabajo»

· Primera sesión (jueves 6 de octubre, de 17 a 20 horas)

Seminario «Digitalización y Derecho del Trabajo: perspectiva latinoamericana»
– Profesor Federico Rosenbaum Carli (Universidad Católica del Uruguay)
– Profesor Oscar Hernández Álvarez (Universidad Lizandro Alvarado de Barquisimeto, Venezuela)

Las restantes actividades de este seminario serán programadas próximamente.

*  *  *

“La Constitución y los derechos fundamentales laborales”

1. Programación general

FICHA DE LA ASIGNATURA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES

HORARIO DE CLASES

2. Planificación de la actividad docente

· Miércoles 28 se septiembre

· Presentación de la asignatura
· Clase teórica: Constitución y Derecho del Trabajo: una relación de recíprocas influencias

PRESENTACIÓN PPT – Constitución y Derecho del Trabajo

· Lunes 3 de octubre

· Discusión de textos: El fundamento constitucional del orden político, económico y social: la cláusula del Estado Social y Democrático de Derecho

TEXTO DE A. PÉREZ LUNO, Los derechos fundamentales, Madrid, Ed. Tecnos, 11ª edición, 2012, págs. 15-47.

TEXTO DE L. E. DE LA VILLA GIL, “La efectividad y los límites de la cláusula del Estado Social en la doctrina del Tribunal Constitucional”, en M. RAMOS QUINTANA y G. ROJAS RIVERO, Transformaciones del Estado Social y Derecho del Trabajo, Granada, Ed. Comares, 2014, págs. 23-34 (sin incluir, por tanto, el apartado final del texto).

TEXTO DE F.  VALDÉS DAL-RÉ, «Los derechos fundamentales de la persona del trabajador entre la resistencia a su reconocimiento y la reivindicación de su ejercicio», Relaciones Laborales, 2003, T. II, págs. 69 y sigs.

· Lunes 10 de octubre

· Clase teórica: La “constitución laboral” y el modelo constitucional de ordenación jurídica de las relaciones de trabajo
Lectura complementaria para la preparación del tema El modelo constitucional de ordenación de las relaciones de trabajo

TEXTO DE M. C. PALOMEQUE LÓPEZ, Los derechos laborales en la Constitución española, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1991

El modelo constitucional vigente de ordenación jurídica de las relaciones de trabajo (págs. 15-19

Los derechos constitucionales laborales (págs. 21-34)

La función constitucional del sindicato (págs. 35-39)

· Discusión de textos: La “Constitución económica” y la garantía de la libertad de empresa

TEXTO DE J. A. SAGARDOY BENGOECHEA y J. L. GIL Y GIL, “Los derechos constitucionales del empresario”, en A.-V. SEMPERE NAVARRO (Director), El modelo social en la Constitución española de 1978, Madrid, MTAS, 2003, págs. 361-396.

TEXTO DE J. GARCÍA MURCIA, “La libertad de empresa en la jurisprudencia constitucionaL”, en A. BAYLOS GRAU et alt., La jurisprudencia constitucional y social en el período 1999-2010, Madrid, Ed. La Ley, 2015, págs. 447-469.

· Lunes 17 de octubre

· Clase teórica: La  reconstrucción jurisprudencial del contenido del derecho constitucional de libertad sindical y la protección del fenómeno sindical

PRESENTACIÓN PPT – Libertad sindical y protección del fenómeno sindical

Lectura complementaria sobre la construcción del Derecho Sindical en España:

TEXTO DE WILFREDO SANGUINETI RAYMOND, «El Derecho Sindical de la España democrática: génesis y transformaciones», Trabajo y Derecho, 2022, núm. 91

· Clase práctica: Discusión de casos extraídos de la jurisprudencia constitucional

STC 90/2008 – Garantía de indemnidad de los representantes de los trabajadores

STC 29/2002 – Discriminación antisindical

STC 108/2008 – Ejercicio de la libertad de expresión como herramienta de lucha sindical

STC 238/2005 – Vulneración del derecho a la negociación colectiva

· Lunes 24 de octubre

· Clase teórica: La difícil tutela del derecho de huelga en las nuevas formas de organización empresarial

PRESENTACIÓN PPT – Derecho de huelga y nuevas formas de organización empresarial

Lectura complementaria para la preparación del tema relativo La tutela constitucional del derecho de huelga
STC 11/1981, de 8 de abril
· Clase práctica: Discusión de casos extraídos de la jurisprudencia ordinaria

STS de 11 de febrero de 2015 – Grupo de empresas

STS de 16 de noviembre de 2016 – Subcontratación de actividades productivas

STS de 3 de octubre de 2017 – Grupo de empresas

· Lunes 31 de octubre

· Discusión de textos: El rol configurador del derecho al trabajo

TEXTO DE R. SASTRE IBARRECHE, El derecho al trabajo, Madrid, Trotta, 1996, págs. 231-272.

TEXTO DE J. CRUZ VILLALÓN, “El derecho al trabajo en la Constitución española”, en A. BAYLOS GRAU et. alt., La jurisprudencia constitucional y social en el período 1999-2010, Madrid, Ed. La Ley, 2015, págs. 409-445.

· Clase teórica: Derecho al trabajo y despido disciplinario: puntos críticos

PRESENTACIÓN PPT – Derecho al trabajo y despido disciplinario

· Lunes 7 de noviembre

· Clase teórica: Derechos de la persona del trabajador y poderes empresariales: el juicio de ponderación

PRESENTACIÓN PPT – Derechos de la persona del trabajador y poderes empresariales

· Clase práctica: La aplicación del juicio de ponderación

SUPUESTO PRÁCTICO – Libertad de empresa y derechos a la propia imagen y a la no discriminación

· Lunes 14 de noviembre:

· Seminario: Doctrina constitucional sobre la aplicación de los derechos constitucionales laborales inespecíficos en el ámbito de la relación de trabajo 

– Libertad ideológica

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SÍNTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

– Libertad religiosa 

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SÍNTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

· Lunes 21 de noviembre:

– Derecho al honor

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SÍNTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

– Derecho a la propia imagen

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONIAL

SÍNTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

· Miércoles 28 de noviembre

– Derecho a la intimidad personal y familiar

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

– Intimidad informática y protección de datos personales del trabajador

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS  DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

· Lunes 5 de diciembre

– Libertad de expresión 

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

– Libertad de información y cláusula de conciencia 

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

· Lunes 12 de diciembre

– Libertades de reunión y manifestación

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL

– Derecho a la tutela judicial efectiva y garantía de indemnidad

DOSSIER DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

SINTESIS DE DOCTRINA CONSTITUCIONAL