Luego de la exitosa celebración de su primera edición en noviembre de 2017, el II Seminario Internacional «El trabajo en las redes empresariales: experiencias de regulación y gestión», al que me complace muy especialmente presentar a los tenaces amigos de este cuaderno de notas, se propone examinar las distintas experiencias de construcción de respuestas que en la actualidad vienen desarrollándose para hacer frente a los desafíos que esta plantea a los sistemas tradicionales de ordenación de las relaciones de trabajo.
Un tema de gran interés y actualidad, que ha merecido una vez más el interés de la joven doctrina laboralista española y de otros países europeos y americanos, como revela la acogida recibida por la call for papers, difundida en su día a través de esta bitácora, que se ha cerrado esta vez con un saldo de treinta y dos propuestas de comunicación aceptadas, y para el cual contamos, una vez más con muy destacado plantel de ponentes y conferenciantes, entre los cuales destaca, una vez más la presencia de los profesores Carlos Palomeque, Juan Ignacio Ruiz Peris, Luca Nogler e Isabelle Daugareilh, junto a nuevos participantes, como la profesora Luisa Corazza o los profesores Elmer Arce y Alejandro Castello, entre otros. Además, por supuesto, del conjunto de investigadores participantes en el Proyecto de Investigación «Impacto laboral de las redes de empresas» (Ref. DER 2015-67099-P MINECO FEDER), que presentaremos nuestros avances de investigación sobre el tema. Y de la defensa pública de las comunicaciones presentadas.
El seminario se llevará a cabo en Salamanca los días jueves 8 y viernes 9 del próximo mes de noviembre.
Por supuesto, todos los amigos de este cuaderno de notas están cordialmente invitados a participar de esta actividad, tan querida para quien esto escribe.
La matrícula se realizará virtualmente a través de la siguiente dirección:
http://vaporetto.usal.es/preactform/inicio (search: redes empresariales)
Tarifa ordinaria: 60 euros
Tarifa reducida para estudiantes universitarios y miembros de Alumni: 45 euros
Lugar de celebración: Salón de actos de la Facultad de Derecho, Campus Miguel de Unamuno s/n
A continuación el Programa del seminario:
Los resultados de la CALL FOR PAPERS pueden ser descargados desde el siguiente enlace:
REDLAB 2018 – Comunicaciones aceptadas y distribución por mesas